Orgullo LGTBIQ+
Con motivo dela celebración del Orgullo LGTBIQ*, la Fundación 26 de Diciembre desarrolla elabora un programa de actividades en Madrid y Galicia, enfocadas en la memoría histórica de nuestra comunidad, la socialización con actividades intergeneracionales, la participación en actividades externas y en la presencia en las manifestaciones.
Orgullos anteriores:
#Orgullo2020 Orgullosas y Resistentes
Las actividades programadas por la Fundación 26 de Diciembre para el #Orgullo2020 están dedicadas a las mujeres anónimas y públicas que han sido una referencia para las personas y la comunidad LGTBIQ+. ‘Orgullosas y resistentes’ es un homenaje para todas ellas.
El programa está compuesto de 4 actividades:
- Sábado 27 / 10H Presentación del vídeo ‘Orgullosas y Resistentes’. Queremos rendír un homenaje a todos los locales de ambiente que fueron y son espacios donde poder ser unx mismx. En el vídeo participan amigxs, usuarixs y… ¡sorpresa! Se lanzará a las 10H en los perfiles de las redes sociales de la Fundación.
- Domingo 28 Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+. Proponemos que subana las RRSS una foto con tu abuela y con el hashtag #OrgullosasyResistentes.
- Lunes 29 /18H Encuentro online ‘Mayores Trans: reivindicando espacios visibles’, con:
- Mónica Martín, activista trans
- Susana Freeman, activista trans.
Sigue el encuentro aquí: https://bit.ly/MAYORTRANS
- Martes 30 /18H Encuentro online ‘Activismos lésbicos’, con:
- Violeta Assiego, abogada e investigadora especialista en DDHH, Discriminación, Violencias y Vulnerabilidad Sociales.
- Fefa Vila, profesora de sociología y activista feminista y queer
- Maribel Torregrosa, activista feminista y LGTBIQ+
- Esther Mayoko, profesora y activista afrofeminista
Sigue el encuentro aquí: https://bit.ly/ACTLESBICOS
Quizá te interese...
Academia de Geras
Proyecto para aprender a envejecer y comprobar que es posible un envejecimiento saludable y feliz.
Alojamiento
Pisos tutelados en los que conviven mayores LGTBIQ+ en exclusión social, soledad y escasos recursos económicos.
AMA
El Archivo de Memoria Afectivas LGTBIQ+ preserva y difunde la memoria histórica y cultural de la comunidad LGTBIQ+.
Asesoramiento y ayuda en trámites
Asesoramiento y ayuda en Prestaciones, Discapacidad o Dependencia.
Atención psicológica
Servicio de atención psicológica especializado en personas mayores LGTBIQ+.
Curatela
Protegemos los derechos de las personas mayores LGTBIQ+ vulnerables, a través de la figura jurídica de la tutela.
Formación
Formación especializada en diversidad psicosexual y psicoafectiva.
Galicia
Un espacio seguro donde podamos compartir vivencias y reflexionar sobre el proceso de envejecimiento.
Informa [te]
Dotamos a las personas mayores LGTBIQ+ de herramientas y recursos pedagógicos para identificar discursos de odio, bulos, timos y noticias falsas.
Intervención VIH
Ayuda a las personas mayores LGTBIQ+ con VIH/SIDA en trámites sanitarios, psicología y asesoría familiar.
Investigación
Fomentamos y participamos en la investigación sobre las personas mayores y la comunidad LGTBIQ+.
Jornadas anuales
Encuentro de Investigación, Memoria y Experiencias LGTBIQ+.
Inserción sociolaboral
Favorecemos el acceso a la formación y el empleo a personas mayores de 45 años del Colectivo LGTBI, con especial atención al colectivo Trans,
Preservatízate
Promoción de la salud sexual mediante el fomento del diagnóstico precoz, prácticas seguras y una sexualidad sana.
Rejas Rosas
Atención integral de la población LGTBIQ+ de los centros penitenciarios.
Residencia Josete Massa
Residencia y centro de día especializados en personas mayores LGTBIQ+.
Servicio de Ayuda a Domicilio
Servicio de Ayuda a Domicilio integral especializado en personas mayores LGTBIQ+.
Socialización
Amplia variedad de actividades que promocionan la vida saludable e independiente desde el envejecimiento activo.
Trabajos en Beneficio de la Comunidad
Colaboramos con la Sría. Gral. de Instituciones Penitenciarias para la gestión de penas y medidas alternativas.
Voluntariado
Programa transversal de voluntariado dirigido a personas LGTBIQ+ en situación de vulnerabilidad.