Ante las publicaciones recientes en las que se menciona a esta entidad, relacionándola con un presunto caso de pederastia, la Fundación 26 de Diciembre desea hacer pública la siguiente manifestación:
La Fundación 26 de Diciembre condena enérgicamente cualquier caso de pederastia así como cualquier vulneración de los derechos de la infancia y de quienes son los seres más vulnerables en la sociedad. Nos causa repugnancia y un absoluto rechazo los presuntos hechos que son motivo de una investigación judicial en marcha.
La Fundación 26 de Diciembre está en permanente contacto con las instituciones y autoridades, administrativas y judiciales, encargadas de supervisar, controlar y enjuiciar cualquier caso. Con todas ellas colabora, ha colaborado y colaborará siempre que sea requerida e incluso a instancia de la propia Fundación de acuerdo a nuestros protocolos de actuación en defensa de los derechos de la infancia y de las personas usuarias de los programas de la Fundación.
Esta entidad, creada para trabajar con y por las personas mayores del colectivo LGTBI, tiene como principal misión la defensa de los derechos humanos, los derechos LGTBI y los derechos de la infancia.
La Fundación 26 de Diciembre atiende a cerca de 800 personas cada año mediante proyectos de intervención psicosocial, dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad o extrema vulnerabilidad. Entre estos proyectos, en 2019 se inició el Proyecto Ámbar, para la inserción sociolaboral de las personas trans. Dentro de este programa, en 2021 se lanzó la campaña Transparentes, en la que participaron distintas personas que exponían las dificultades que encontraban para la búsqueda de empleo. Hasta su finalización, este año, el Proyecto Ámbar atendió a más de 300 personas.
La Fundación 26 de Diciembre, respetando los procedimientos judiciales en marcha, no realizará más declaraciones sobre este asunto.