Bajo el título 'Contra Archivos. Afectos, imaginarios y comunidad', este intercambio de experiencias invita a la reflexión y el aprendizaje compartido el viernes 28 de noviembre desde las 9:30 horas en la Fundación.
Desde sus inicios, la Fundación 26 de Diciembre ha trabajado para visibilizar y acompañar a las personas mayores LGTBIQ+, promoviendo la investigación y el fortalecimiento de nuestra historia común. “Este año, el área de investigación y formación, ha puesto en marcha el proyecto pionero 'Archivo de Memorias Afectivas'; este Contra Archivo de la Comunidad LGTBI se desmarca de lo que es la normatividad de los archivos oficiales. Es necesario ponerlo en valor porque se trata de una comunidad que siempre ha estado marcada por un determinado discurso. Estos Contra Archivos pueden ayudar a romperlo y construir otra realidad”, destaca Víctor Ramos, director adjunto de la Fundación 26 de Diciembre.
La jornada arrancará con una conferencia inaugural a cargo de Gracia Trujillo, profesora de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. Se presentará el 'Archivo de Memorias Afectivas' de la Fundación 26 de Diciembre y conoceremos el trabajo del Archivo Arkhé y el Archivo de la Fundación Anselmo Lorenzo. Además, contaremos con la proyección y debate de una película sobre memoria LGTBI para revivir historias que merecen ser recordadas y contadas.
Las VIII jornadas son un espacio dedicado a rescatar y reivindicar las memorias olvidadas de la comunidad LGTBIQ+. Gracias a la participación de investigadoras, activistas, protagonistas de los Contra Archivos y el público asistente, se pondrá el foco en los modelos alternativos de preservación de la identidad y la memoria colectiva. Las historias de vida y las narrativas de personas mayores LGTBI inspiran a futuras generaciones con sus relatos para una memoria siempre al margen de los archivos oficiales.
Si quieres apuntarte, regístrate gratis en el siguiente enlace