Como entidad sin ánimo de lucro, especializada en las personas mayores LGTBIQ+, desde hace 4 años, la Fundación 26 de Diciembre rinde homenaje a Empar Pineda, referente feminista y activista lesbiana histórica que formó parte del Patronato de la Fundación 26 de Diciembre.
Impulsado para fomentar la investigación realizada por mujeres sobre mujeres mayores lesbianas en España, el Premio Empar Pineda tiene como objetivo reforzar la actividad investigadora, uno de los objetivos fundacionales de la Fundación.
Las ganadoras de ediciones anteriores
En la primera edición ganó el trabajo ‘Interseccionalidad y vejez: un estudio sobre la percepción de activistas feministas en el estado español’, una investigación creada por la investigadora Elena Molinero Garau; su proyecto explora si los activismos feministas en el Estado Español contemplan el sistema de opresión construido en torno a la vejez como un sistema de opresión que intersecta o se solapa con el sistema de opresión construido en torno al género.
'Las redes de soporte informal en mujeres lesbianas mayores', realizado por las investigadoras Teresa Gispert Escorihuela y Tatiana Casado de Staritzky, se hizo con el galardón de la segunda edición. Este trabajo aborda cómo las redes de apoyo sin tintes institucionales y con un vínculo más comunitario contribuyen al bienestar emocional, social y físico de mujeres lesbianas mayores.
Como colofón del VII Encuentro de Investigación, Memoria y Experiencias LGTBI, se comunicó el III Premio “Empar Pineda”. El colectivo Lioparda Teatre fue galardonado por su vídeo documental “Lesbianas, butch y cowboys en Illes Balears”, una investigación audiovisual sin ánimo de lucro sobre lesbianas que abrieron puertas e inspiraron a otros colectivos.
Como en los años anteriores, las investigaciones que se presenten este año optarán al premio de 1.000 € como mejor trabajo valorado por el jurado. La entrega del premio se realizará durante el VIII Encuentro de Investigación, Memoria y Experiencias LGTBIQ+, que se desarrollará a finales de 2025 en Madrid.
Las investigadoras o grupos de investigación (al menos el 75% del grupo deben ser mujeres) que quieran presentar sus trabajos o investigaciones, deberán hacerlo antes de las 23:59 horas del 31 de octubre de 2025.
Las personas interesadas pueden consultar las bases completas en www.fundacion26d.org/premioemparpineda