La Fundación 26 de Diciembre es una organización sin fines de lucro que se enfoca en brindar atención especializada a personas mayores pertenecientes a la comunidad LGTBIQ+. Desde 2010, hemos desarrollado proyectos y programas que abordan las necesidades y problemas de nuestra población objetivo, mediante una intervención biopsicosocial. Algunos de los servicios que ofrecemos son: salud sexual, Servicio de Ayuda a Domicilio, psicología, alojamiento, socialización y voluntariado.
Nuestro equipo está compuesto por profesionales de diferentes edades, quienes comparten la pasión por mejorar la calidad de vida de las personas mayores LGTBIQ+ y acompañarlas en su proyecto vital.
Estamos buscando un/a psicólogo/a especializado/a en violencia de género para una sustitución. Necesitamos que esta persona se incorpore a nuestro equipo de forma inmediata y trabajará en actividades relacionadas con programas de medidas alternativas de Instituciones Penitenciarias. Participará en la ejecución del proyecto Rejas Rosas en Centros Penitenciarios. También dará soporte en la atención psicológica a personas mayores LGTBIQ+, y a otras acciones que se requieran en el área de psicología.
Funciones a desempeñar
- Atención directa a las personas participantes. Sesiones de psicoterapia grupal e individual.
- Desarrollar los itinerarios descritos en los programas de medidas alternativas de Instituciones Penitenciarias.
- Detectar, evaluar y realizar el seguimiento de posibles vulnerabilidades o necesidades particulares de las personas atendidas desde el servicio.
- Derivar a recursos de atención psicológica para situaciones específicas.
- Elaborar diagnósticos e informes psicológicos.
- Realizar acompañamientos a recursos especializados.
- Elaboración y seguimiento de las memorias y de la justificación final de los programas.
- Elaboración de manuales, guías y estudios.
- Participación activa en los procesos de evaluación.
Requisitos
- Formación universitaria grado / licenciatura en psicología.
- Master General Sanitario o especialidad psicología clínica.
- Formación y experiencia en violencia de género
- Excelentes habilidades comunicativas: oral y escrita.
- Experiencia en elaboración, seguimiento y justificación de proyectos y programas sociales.
- Estar colegiado/a.
- Autonomía y capacidad de trabajo en equipo.
- Experiencia en la elaboración de manuales, guías y estudios.
- Carnet de conducir.
Se valorará
- Experiencia en programas de medidas alternativas de Instituciones Penitenciarias (PRI-AMA, TBC, TASEVAL, PROSEVAL, Regenerar, etc.)
- Idiomas (nivel de inglés C1).
- Conocimientos en personas mayores y diversidad.
- Referencias
Lo que ofrecemos
- Entorno laboral seguro y de respeto.
- Posibilidad de mejorar tu formación y conocimientos sobre las personas mayores LGTBI.
- Incorporación inmediata.
- Contrato de sustitución.
- Salario según convenio estatal de Acción e Intervención Social.
- 23 días laborables de vacaciones.
- 6 días de asuntos propios.