A partir del 17 de julio, la exposición temporal permanecerá instalada y abierta al público de lunes a viernes, de 10 a 21 horas en la Fundación 26 de Diciembre (calle Fray Ceferino González 4, Madrid).
El Archivo de Memorias Afectivas LGTBIQ+, proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, es un espacio para conservar y compartir las vivencias de las personas mayores del colectivo. Más allá de los documentos institucionales, la memoria es una valiosa forma de conocimiento. Relatos y objetos personales son fragmentos de una historia colectiva que durante mucho tiempo ha sido ignorada.
Para la primera exposición del proyecto, “hemos seleccionado objetos y recuerdos afectivos significativos para tener una pequeña muestra de elementos comunes de la vida cotidiana de las personas usuarias entrevistadas; son una forma de dar cuerpo material a una parte de su memoria”, destaca Víctor Méndez, técnico del proyecto.
Como lugar de reconocimiento y encuentro intergeneracional, lo afectivo y lo íntimo tienen el mismo valor que lo histórico. El Archivo de Memorias Afectivas devuelve voz y dignidad a quienes durante años fueron objeto de rechazo para transformar esas memorias en una herramienta de diálogo, empatía y reparación.
Para Víctor Mora, responsable del área de Formación e Investigación de la Fundación y director del proyecto, "el Archivo de Memorias Afectivas pretende arrojar luz sobre todo aquello que se escapa a la maquinaria del poder y que ha generado archivo: fichas de detención, informes médicos, etc. Los objetos nos acercan a la memoria de toda la vida que ocurrió en las historias de los mayores LGTBIQ+, no sólo a lo que el poder hacía con ellos y ellas”.
A partir del 4 de septiembre se realizarán visitas guiadas de lunes a viernes, en horario de 10 a 15:30 horas. Para reservar plaza es necesario escribir a victormendez@fundacion26d.org. Son visitas pensadas para grupos o particulares y ofrecerán una mirada más en profundidad de las historias que hay detrás de cada imagen y de los objetos afectivos aportados por cada testimonio. Puedes ampliar la información sobre el proyecto aquí.
La exposición temporal podrá visitarse, de lunes a viernes, de 10 a 21 horas durante el mes de julio (excepto el día 25 de julio). En agosto se podrá disfrutar de la muestra, de lunes a viernes, de 10 a 18 horas (excepto el 15 de agosto).